Find the last offers by SkyBet at www.bettingy.com BettingY.com Bonuses
  • Home
  • Publicaciones
  • Boletín
  • La forma de nacer y su impacto a corto, mediano y largo plazo

La forma de nacer y su impacto a corto, mediano y largo plazo

En los últimos años se han acelerado los cambios en la forma de nacer. Los avances de la ciencia y la disponibilidad de la información han contribuido a mejorar la salud de la población. En el terreno de la perinatología esto ha contribuido a la reducción de la mortalidad materna y perinatal, pero ¿esto significa que se nace mejor?

Con la medicalización del parto se ha producido un exceso de intervenciones, no siempre justificadas, transformando la experiencia del nacimiento con resultados que deben ser discutidos. Un ejemplo es el exceso de cesáreas, una práctica indiscutible cuando es bien indicada: salva vidas o disminuye secuelas graves, así como la inducción farmacológica del parto, que evita las muertes fetales. Pero su indicación excesiva ha causado problemas con distintas repercusiones materno-fetales: prematuridad iatrogénica, hemorragia e infecciones, entre otros problemas.
En CLAP históricamente se ha promovido el intercambio de ideas y la reflexión como parte fundamental de su construcción colectiva en aras de una mejor salud para las mujeres, sus hijos y sus familias. Es con esta premisa que se propone este seminario web que busca discutir temas referentes al nacimiento bajo la mirada de diferentes perspectivas, que contribuyan al diálogo de múltiples actores.

Fecha: Noviembre 18 de 2020, 09:00 a 10:30 am EST Plataforma: Zoom y YouTube

Para ver el archivo completo y acceder al link de preinscripción haga click aquí